Claudia y los Juegos en el Antiguo Egipto 
Claudia ha sido la encargada, con la ayuda de su familia, de buscar información y contársela a sus compañeros sobre los Juegos en el Antiguo Egipto. Para ello ha elaborado una presentación en una cartulina que imita a un PAPIRO, ha sido un trabajo manual consitente en:
1º.- Mezclaron cola blanca con aguas a partes iguales y café instantáneo.
2º.- Pusieron sobre la cartulina gasas que pegaron con el preparado.
3º.- La dejaron secar hasta que tuviera la consistencia de un papiro del Antiguo Egipto.
Además, en la presentación eligieron una redacción tipo PICTOGRAMA, lo que facilitó la exposición de Claudia a sus compañeros siendo muy visual y pudiendo seguir la misma mediante la lectura.
Por otro lado y debido a que en el Antiguo Egipto los niños y niñas jugaban con muñecos hechos con barro y madera trabajó la elaboración de muñecos con estos materiales exponiéndolos en una tabla, se han trabajado ejercicios de psicomotricidad, creatividad e iniciativa.
Finalmente y para poder explicar el juego del SENET, juego muy valorado en el Antiguo Egipto del que se conocen muchas leyendas, Claudia y su familia recrearon el juego de la siguiente manera:
1º.- Imprimieron una imagen del SENET que Claudia pintó y decoró.
2º.- Con masa para modelar imitación barro, crearon 12 piezas con las que, posteriormente, se inicia el juego una vez secas las piezas Claudia las pintó.
3º.- Se usaron seis depresores linguales pintados en una cara por Claudia para usarlos como ''dados'' puesto que en el Antiguo Egipto no disponían de estas piezas.
4º.- Se pegó la imagen a una caja de cartón obteniendo como resultado un increíble juego del SENET.
El día de la presentación Claudia fue capaz de transmitir en la asamblea a sus compañeros y compañeras toda la información que tenía sobre los juegos en esta época y, además, de jugar un par de partidas al SENET... ¡¡¡incluso con el portero del centro!!!
