Daniel y el río Nilo en el Antiguo Egipto  

 
    Daniel ha sido el encargado, con la ayuda de su familia, de buscar información y contársela a sus compañeros/as sobre el río Nilo. En casa trabajaron durante cuatro días para recabar todo el material necesario ya que el objetivo que se marcaron era crear una maqueta a través de la cual Daniel fuera capaz de explicar la leyenda del Dios Hapi. 
 
    La maqueta estaba muy completa y colaboraron todos los miembros de la familia utilizando materiales reciclados y, sobre todo, añadiendo mucha imaginación y diversión al trabajo. 
 
    La maqueta cuenta con distintos elementos característicos del Antiguo Egipto así como detalles que sólo podemos encontrar en el río Nilo, a continuación explicaremos cómo hicieron cada parte de esta fantástica maqueta donde la pistola de silicona jugó un importante papel.
 
    La base de la maqueta está completamente forrada de plástico con el río Nilo en la parte central destacando un gran pie en medio de éste escenificando la leyenda que existe en torno al Dios Hapi. 
 
Como elementos decorativos nos encontramos con: 
 
   *Palmeras, reutilizadas de una pecera de tortugas que había por casa. 
   *Papiros, parte de abajo de las palmeras. 
   *Falúas, muñecos y un enorme pie hecho de barro. 
   *Cocodrilos de plástico. 
   *Vestimenta de los muñecos hechas con trapos viejos y cartulinas pintadas con rotuladores. 
 
    Pero como en todo gran proyecto algún problemilla surgió pero que sirvió para ponerle una nota de humor al mismo. La arena, tan característica de Egipto, fue difícil conseguirla pero finalmente la arena de obra sirvió para simular a la real, para pegarla a la maqueta primero probaron con cola transparente y luego con escayola pero nada sirvió finalmente pegamento de PVC y...¡¡¡ listo!!!
 
    En la presentación Daniel consiguió transmitir tan bien la leyenda del Dios Hapi que mientras explicaba captó por completo la atención de todos/as en la asamblea. 
 
¡Todo un éxito!