Los comentarios de la profe
Este proyecto ha sido muy enriquecedor para mi y son muchas las anécdotas surgidas en torno a él, por ejemplo, ya no me piden que les cuente cuentos sino leyendas, es lo que más les ha gustado junto con ensayar la obra de teatro o que les ponga la canción para bailarla.
En sus vocabularios las palabras: Egipto, Nilo, pirámides, escribas, Tutancamón, Nefertitis, vida en el más allá, papiro, Senet, dioses, reyes, leyendas, Ranses II, geroglíficos, esfinges, amuletos... han cobrado vida.
Se han metido tanto en el tema que un día me dijeron: 'Macamen, ¿cuándo haremos una excursión a Egipto?.
Cada vez que llegaba un trabajo nuevo a clase corrían a la asamblea y se producía un gran silencio y expectación esperando a que el compañero/a expusiera la información que había preparado en casa.
Otra prueba de lo demandado que está el Antiguo Egipto en clase es que todo empezó con una pequeña mesa con unos cuantos libros sobre el tema y actualmente son tres mesas con maquetas y trabajos más toda la pared llena de murales explicativos.
Es tanto el entusiasmo y la ilusión que los/as alumnos/as han puesto en este proyecto que cada vez que llega alguna visita a la clase, ya sea maestro, compañeros de otros cursos o algún familiar, todos quieren contar su historia demostrando que se sienten muy orgullosos del trabajo realizado.
Algo muy importante para lo que este proyecto está sirviendo es para que desaparezca la timidez y la vergüenza, Julia, que hasta el curso pasado le costaba hablar en público y casi era un susurro su voz expone su trabajo con un tono alto y seguro.
El tema ha calado tanto que incluso las familias se han visto arrastradas, una anécdota muy simpática ocurrió un domingo cuando a través del whatsapp del grupo una madre informó que había un documental en Discovery Channel sobre Egipto, al final muchas familias lo vieron y al día siguiente, lunes, sirvió de introducción en la asamblea.
Otro día me llega un mensaje con una de mis alumnas ensayando su exposición muy nerviosa y haciendo un gran esfuerzo por conseguir una buena presentación.
Finalmente, como material de trabajo también les ha motivado mucho el cuadernillo de Egipto de la editorial Algaida junto con la exposiicón de libros que ha servido para motivarlos en el gusto por los libros, tanto les ha gustado que uno de los alumnos que ya está iniciado en la lectura me comentó que había ido a la biblioteca pública y.... ¡¡¡había sacado dos libros sobre Egipto!!!.
El proyecto del Antiguo Egipto ha sido un trabajo tan bonito y tan elaborado que he querido que se entere el mundo entero de lo valiosos que son estos/as niños/as y sus familias.