Recursos y Actividades en el aula

 

Durante los meses que hemos trabajado el Antiguo Egipto en el aula he querido hacer sentir a los alumnos/as que se adentraban en otra etapa de la historia y, para ello, cada día hemos desarrollado diversas actividades relacionadas con este tema. He querido utilizar los recursos que nos ofrece el proyecto de Pompas de Jabón puesto que considero que tiene la unidad didáctica muy trabajada y completa. Entre las actividades desarrolladas se encuentran: 

     1º.- La elaboración de una pequeña maqueta con una pirámide y los animales más representativos, todo ello con cartulina. 

     2º.- Aprovechando la semana de carnaval hemos dibujado y recortado una corona de faraón, se han hecho una máscara y careta de egipcio y...¡hasta hemos tenido un taller de maquillade de egipcios!. 

     3º.- Hemos hecho un amuleto de cartulina de la cruz de la vida o Anj donde ellos fueron los encargados de pintarlas y decorarlas con distintos materiales (goma eva, cartulian de purpurina dorada, colores...)

 

Pero no sólo yo he desarrollado actividades en torno al Antiguo Egipto, la profesora de inglés, Emma, también decidió hacer un viaje en el tiempo y desarrollar algunas actividades en torno a este tema aprovechando la gran motivación que tienen introduciéndoles vocabulario además de hacer una pirámide donde tuvieron que ubicar las distintas escalas sociales. 

 

 

    Por otro lado he utilizado recursos audiovisuales adaptados a su edad que me han permitido trabajar conceptos relacionado con peculisridades y características de la sociedad, de su trabajo, de su cultura y, sobre todo, me ha permitido establecer similitudes con nuestra sociedad actual mostrándoles cuán importante fue el mundo egipcio para nuestras vidas. 

    Algunos de los vídeos mostrados en clase han sido:

           Películas de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=xQupX1ojvsw

           Blog de Maestra Infantil: https://www.youtube.com/watch?v=DR1IiHyCskM&list=PLjCTi1Z7cKe5GvEdd9AekKi9SVKM81w9c&index=1

           Dibujos animados de la serie Martín, Martín: 

            *https://www.youtube.com/watch?v=CfNymmk_Jn8

            *https://www.youtube.com/watch?v=fi1X6hyG3mM

    Además y, como complemento, en el aula tenemos una caja redonda que representa un globo terráqueo, en ella localizamos primero el continente Africano para luego ubicar dónde se encontraba Egipto con la finalidad de acordarnos de su localización facilmente identificable con una pegatina. 

    Finalmente y con el objetivo de despertar aún más su curiosidad he organizado una zona de lectura con una extensa bibliografía de libros dedicados al Antiguo Egipto. Lo que se ha conseguido es que los alumnos y alumnas acudieran a este rincón en los ratitos de ocio de clase para investigar más sobre este fabuloso país. 

    Los niños y niñas que ya están iniciados en la lectura han hecho de cuenta cuentos para los demás compañeros/as fomentando el interés por la lectura, por imitación, al resto de compañeros/as.

    Lo más importante de este rinconcito de la lectura es que han adquirido una gran cantidad de conocimientos sobre esta unidad didáctica por ellos mismos, de manera autónoma y por curiosidad siendo ellos demandantes de conocimiento. 

 

 

 

 

 


Crea una página web gratis Webnode